ENVÍO GRATUITO A TODO EL MUNDO

0

Tu carrito está vacío

comment-fabriquer-une-ombrelle-chinoise
01-07-2025

¿Cómo hacer una sombrilla china?

6 minutos de lectura

¿Cansado de los tutoriales que te dejan perdido entre dos palabras chinas y un rompecabezas? ¿Quieres hacer una sombrilla china a mano , por diversión, para decorar o para brillar en tu próxima fiesta en el jardín? Estás en el lugar indicado.

No hace falta ser un manitas ni un monje Shaolin. Te explicaremos paso a paso , con palabras sencillas (y a veces con un poco de mala fe), cómo hacer tu propio paraguas chino , con cariño, creatividad y una buena dosis de buen humor.

Pero antes de sacar las tijeras y el té verde, dejemos una cosa clara.

¿Por qué fabricar un paraguas chino (en lugar de comprar uno por 3€ en una página web dudosa)?

Cómo hacer un paraguas chino

Así que sí, podríamos decirnos: “¿Por qué molestarnos en hacer algo que podemos encargar con los ojos cerrados desde el sofá, entre dos pergaminos de TikTok, como esas famosas pinturas chinas ?”

Pero ahí es donde te equivocas (ligeramente). Hacer una sombrilla china es más que un simple bricolaje . Es una forma de:

  • Para escapar, sin billete de avión.

  • Crear un objeto único (y no producido en masa por máquinas).

  • Descubrir una parte de la cultura asiática.

  • Y, francamente, es súper elegante como objeto decorativo o accesorio fotográfico.

¡Vamos, manos a la obra! Prepara los dedos, ponte de buen humor, ¡y vamos!

El equipo necesario: nada de miedo, lo prometo.

Cómo hacer un paraguas chino

Antes de poder convertirte en un artesano zen, necesitarás reunir algunos materiales. No te preocupes, todo se puede encontrar fácilmente en una tienda de manualidades o en los cajones de tu abuela.

El mínimo indispensable

  • Palitos de madera finos (como brochetas, pero un poco más resistentes).

  • Papel de arroz, o papel washi (o en su defecto, papel de seda resistente).

  • Un palo más grueso para el mango (como una estaca de planta).

  • Pegamento blanco o pegamento caliente.

  • Cuerda fina o hilo de algodón.

  • Un pequeño clavo o tornillo (para el centro).

  • Tijeras.

  • Un poco de paciencia (si tienes alguna en stock).

Bonificaciones por presumir (y fuerza)

  • Pintura o tinta para decoración.

  • Barniz ligero (opcional, pero excelente para mayor durabilidad).

  • Un mini destornillador (para los más meticulosos).

  • Un poco de té verde a mano (siguiendo el tema).

No necesitas una impresora 3D ni un título en arquitectura. Solo tus manos, un poco de espacio y ganas de empezar.

Paso 1: Construir la estructura del paraguas

Cómo hacer un paraguas chino

Aquí es donde se sientan las bases. Literalmente.

Crea el marco de estrella

Toma tus palos de madera (necesitarás entre 12 y 16, dependiendo del tamaño de la sombrilla, como los que se usan para sombrillas, parasoles y sombrillas chinas ). Colócalos en círculo, con la misma separación, como los radios de una rueda de bicicleta.

En el centro, átalos con tu hilo o cuerda. Asegúrate de apretarlos bien, de lo contrario, tu paraguas podría ondear con la primera brisa.

Puedes reforzar todo con un pequeño punto de pegamento en el centro, para que aguante incluso en caso de un baile improvisado en la terraza.

Arreglar el mango

Toma el palo más grueso, haz un pequeño agujero en el centro de la estructura e introdúcelo. Este servirá como mango. Pégalo bien y déjalo secar. No es un paraguas ninja, pero requiere un mínimo de resistencia.

¡Listo! Ya tienes una estructura con forma de parasol. ¡Continuemos!

Paso 2: Cortar y pegar el papel

Cómo hacer un paraguas chino

Este es el paso Zen definitivo. El arte de doblar, cortar y la precisión.

Elegir el papel adecuado

Tradicionalmente, se usa papel de arroz o papel washi por su ligereza, resistencia y ligera translucidez. Pero si tienes prisa, un buen papel de regalo puede ser la solución. Simplemente evita el papel de carpeta o las hojas de diario (a menos que busques un look artístico postapocalíptico).

El corte

Coloca la estructura sobre el papel. Traza un círculo a su alrededor, dejando 2 cm adicionales. Recorta con precisión (confiamos en ti).

Hacer una muesca en el centro para pasar el mango.

El collage

Aplica pegamento en los extremos de los palitos y coloca con cuidado el papel encima, como si estuvieras haciendo una alfombra china . Presiona suavemente para que se adhiera bien. Si es necesario, haz un pequeño doblez entre cada segmento para que el papel se ajuste bien a la curva.

Termina doblando el papel sobrante hacia adentro alrededor del asa. Un poco de pegamento, un pequeño masaje, ¡y listo!

Paso 3: Personaliza tu paraguas (también conocido como el paso más divertido)

Cómo hacer un paraguas chino

Aquí es donde surge la magia. Porque una sombrilla china no es solo un círculo de papel. Es un lienzo para tu imaginación.

Pintando patrones tradicionales

Si quieres ser purista, inspírate en motivos chinos: flores de cerezo, dragones, bambú, ideogramas (ten cuidado con lo que escribes, ¿eh?).

Usa pintura o tinta ligera. Evita las acuarelas demasiado húmedas, ya que el papel se convertirá en una masa de panqueque.

O bien, déjalo ir por completo

Sé moderno, sé tú mismo. Crea un paraguas arcoíris, una frase inspiradora o incluso un patrón de tacos. ¿Quién te lo impide?

Es tu creación. Disfrútala. Mientras no dibujes un unicornio sangriento, todo vale.

Paso 4: Toques finales y mantenimiento (porque sí, es algo serio)

Cómo hacer un paraguas chino

Ya has pegado, pintado y armado. Estás orgulloso de tu trabajo. Quedan algunos trucos por hacer para asegurar que tu paraguas resista el paso del tiempo (y las ráfagas de viento).

Barniz (si se desea)

Un barniz ligero en aerosol puede ayudar a proteger el papel. No es obligatorio, pero es útil si planeas llevar la sombrilla al jardín o al balcón.

Primero haga una prueba en una esquina para asegurarse de que no deforme todo.

¿Añadir un sistema de plegado? Sí, pero no.

Seamos claros: hacer un paraguas plegable es posible... pero esa es otra historia. Una historia oscura de bisagras, cálculos de ángulos y minielásticos dignos de vestidos chinos , complejos y refinados. Si estás empezando, es mejor hacer un paraguas fijo, elegante y resistente.

Lo cuelgas en la pared, lo usas para una sesión de fotos, lo plantas en una maceta… ¡y listo!

Usos geniales para tu paraguas casero

Porque crear cosas es bueno. Pero saber qué hacer con ellas es aún mejor. Aquí tienes algunas ideas para aprovechar al máximo tus horas de corte.

Decoración de pared

Cuélgalo en tu sala o dormitorio. Es bonito, ligero y le da un toque artístico asiático muy moderno.

Accesorio de fotografía

¿Eres un fotógrafo en ciernes o un influencer? Tu paraguas será un éxito en tus sesiones de fotos.

Desfile, cosplay, eventos

Perfecto para un desfile, un disfraz de inspiración asiática o incluso una boda rústica.

Regalo hecho a mano

¿Qué pasaría si le regalaras tu paraguas a alguien? Es poético, inesperado y mucho más memorable que una taza de "Te quiero, abuela".

Algunos consejos para evitar errores de principiante

Ya te vemos venir con tu pistola de pegamento y la cabeza llena de ideas. Aquí tienes algunos errores que debes evitar.

Papel demasiado fino (o demasiado grueso)

El equilibrio perfecto es un papel ligero pero resistente, un poco como la ropa china : delicado pero resistente. Si se ve a través de él como si fuera un vitral, es demasiado fino. Si se siente como si se le estuviera pegando una alfombrilla de ratón, es demasiado grueso.

El pegamento que empapa

Algunos pegamentos húmedos deforman el papel. Prueba siempre en una esquina pequeña. El pegamento escolar blanco suele ser tu mejor aliado.

No esperes a que se seque.

La paciencia es tu mejor arma. Espera a que cada paso se seque completamente antes de continuar. De lo contrario, te arriesgas a tener un paraguas sucio.

¿Y si fuéramos más allá? (opcional, pero divertido)

¿Has creado tu primer paraguas con éxito y quieres más? Aquí tienes algunas ideas para explorar otros horizontes creativos.

Mini sombrillas de cóctel

Sí, esas famosas sombrillas que se ponen en un mojito. Puedes hacerlas con palillos y papel de colores. ¡Un éxito garantizado con los aperitivos!

Paraguas de tela

Una versión de lujo, con tela fina en lugar de papel. Es más técnica, pero con mucha clase.

Paraguas LED

Para aficionados al bricolaje de alta tecnología. Añade una mini guirnalda de luces LED por todas partes. Haz clic aquí . Ambiente garantizado.

En resumen: hacer una sombrilla china es divertido, sencillo y realmente elegante.

No nos engañemos: existen tutoriales más rápidos, más potentes y más modernos. Pero nada puede reemplazar el placer de crear algo tan poético como una sombrilla china .

Ya sea que seas un artista, curioso o simplemente estés buscando una actividad artesanal zen, este proyecto cumple todos los requisitos: creatividad, relajación, belleza y un toque de exotismo.

Y bueno, entre nosotros... ¿conoces a mucha gente que hace sus propios paraguas? Ahí lo tienes. Eres único. Y eso es lo mejor.


Tenga cuidado