Las linternas chinas no son solo para películas románticas o festivales asiáticos cautivadores. No, no, también son una forma genial de decorar tu casa, animar una fiesta o simplemente disfrutar de una actividad artesanal zen y colorida. ¡Y no necesitas una licenciatura en Bellas Artes ni un doctorado en origami para hacerlas! Juntos, veremos cómo hacerlas fácilmente, con materiales que a menudo ya tenemos a mano y un poco de buen humor.
Hacer un farolillo chino también es una excusa perfecta para desconectar un rato, compartir un momento con tus hijos o incluso impresionar a tu suegra con tus habilidades de bricolaje. Y si además te permite fortalecer tus vínculos con un artículo significativo, ¡es un éxito asegurado! ¿Listos para doblar papel con estilo? ¡Vamos allá!
El equipamiento: lo que realmente necesitas
Antes de empezar a usar tijeras como Eduardo Manostijeras, veamos qué necesitas. No te asustes: elige algo sencillo, fácil de usar y asequible.
El papel, el héroe de la historia
El papel es la base. Opta por un papel ligeramente rígido: cartulina, Canson o incluso papel de regalo si buscas un toque festivo. Este tipo de papel es perfecto para crear todo tipo de creaciones, como farolillos chinos . Las hojas A4 son ideales para empezar.
Tijeras, pegamento, grapadora: tus mejores amigos
Un buen par de tijeras (no del tipo que se pega en cada corte), un poco de pegamento líquido o en barra y una grapadora si no te puedes molestar en sujetarlo en su lugar mientras se seca.
Y para los más motivados: opciones de bonificación
-
Cuerda o hilo de nailon para colgar
-
Pequeñas cuentas para decoración
-
Brillantina (si te gusta que brille)
-
Rotuladores, pinturas, pegatinas… ¡déjate llevar!
Paso a paso: La clásica linterna china
Ahora que tu mesa está lista y has ahuyentado al gato que quiere jugar con tus tijeras, es hora de ponerse manos a la obra. Aquí tienes el tutorial clásico para hacer una linterna china básica.
1. Dobla la hoja por la mitad
Toma la hoja de papel a lo ancho. Dóblala por la mitad, como un libro. Fácil, ¿verdad? Asegúrate de que los bordes estén alineados; de lo contrario, la linterna quedará inestable.
2. Cortar tiras
Con las tijeras, haz cortes verticales desde el lado doblado, sin atravesarlo del todo (dejando de 2 a 3 cm en la parte superior). Separa las tiras con una separación de 1 a 2 cm.
3. Despliegue y enrolle
Abre la hoja y enróllala formando un cilindro. Las tiras se separarán, creando el bonito efecto ondulado típico de las lámparas chinas , también llamadas faroles. Pega o grapa los extremos.
4. Añade un identificador
Con un trozo de papel, haz un asa y pégala en el interior del farol. Esto te permitirá colgarlo. Es útil para no tener que sostenerlo con el brazo extendido.
5. Personaliza a tu gusto
¡Deja que brille tu lado artístico! Añade diseños, dorado o incluso frases inspiradoras. Al fin y al cabo, es tu linterna.
Otros estilos para variar los placeres
Como no siempre tenemos que hacer la misma linterna, veamos otras variaciones divertidas. No es necesario cambiar todo el método, solo algunos ajustes.
La linterna alargada
El mismo principio, pero se usa una hoja más larga (o se pegan dos hojas juntas). Esto da un efecto más majestuoso, casi real.
La mini linterna
Utilice un pequeño cuadrado de papel para crear linternas en miniatura, perfectas para una guirnalda o como decoración de mesa.
La linterna de doble capa
Apila dos linternas de diferentes tamaños (una más pequeña dentro de una más grande) para lograr un efecto de profundidad súper elegante.
Ideas de decoración: ¿dónde y cómo utilizarlas?
Ahora que sabes cómo hacerlas, aún necesitas saber qué hacer con ellas. No te preocupes, hay muchísimas opciones. Ya sea para tomar algo en la terraza o para un brunch dominical, las bolas de papel chinas siempre le dan el toque perfecto al ambiente: hay una para cada ocasión.
Dentro
Cuélgalas del techo con alambre transparente para un efecto aireado. En un rincón de lectura, sobre una cama o incluso en la entrada para recibir a tus invitados con estilo.
Al aire libre
Perfectos para un jardín o balcón. Pero cuidado: si los pones en el exterior, es mejor evitar la lluvia. También puedes usar papel plastificado.
Para las vacaciones
Ya sea un cumpleaños, una boda, el Año Nuevo Chino o una barbacoa con amigos, los faroles crean un ambiente festivo al instante. Y también son ideales para fotos preciosas.
Involucrar a los niños
Hacer farolillos chinos es una actividad genial en familia. Y entre nosotros, es más divertido hacerlos juntos, aunque siempre terminemos con un poco de pegamento en la nariz.
Seguridad ante todo
Usen tijeras de punta redonda para los más pequeños y vigílenlos cuando usen la grapadora. Queremos recuerdos, no curitas.
Déjalos elegir los colores
Nada motiva más a un niño que dejarlo decidir. ¿Papel rosa neón? ¿Por qué no? ¿Pegatinas de dinosaurios? ¡Claro!
Crea una mini-exposición
Cuelga todos los faroles que hagas con una cuerda por toda tu casa. Te garantizamos que crearás un ambiente de galería de arte, con un toque de orgullo familiar como extra.
Consejos para evitar cometer errores
Aunque la linterna china es fácil de hacer, al igual que las figuritas chinas , siempre hay dos o tres cosas que pueden marcar la diferencia. Aquí tienes nuestros consejos de bricolaje para el domingo.
No corte demasiado cerca del borde
De lo contrario, la linterna podría romperse al enrollarla. Deje un margen de al menos 3 cm.
Utilice pegamento caliente si no se adhiere.
Una pistola de pegamento puede salvar una linterna descarriada. Pero cuidado con los dedos, se quema (y se pega demasiado rápido para los torpes).
Pruebe primero con papel borrador
Antes de usar tu lámina de oro más fina, practica en un trozo de papel. Así evitarás lágrimas y desperdicios.
Hacer una linterna ligera
¿Te sientes creativo y un poco romántico? Inspírate en los relojes chinos y añade un poco de luz a tu farol. Pero cuidado, no una llama de verdad; queremos decoración, no fuego.
Utilice velas LED
Estas pequeñas maravillas sin llama son perfectas para iluminar de forma segura su linterna.
Hacer un fondo para colocar el LED
Añade un pequeño trozo de papel en la base de la linterna para apoyar la luz. Si no, se caerá (y eso es feo).
Cuélgalos en la oscuridad
Coloca tus faroles encendidos en un rincón oscuro. ¡Efecto impactante y ambiente zen garantizado!
¿Y el lado simbólico de todo esto?
Vamos, no vamos a dar una lección de historia, pero deberían saber que la linterna china tiene un bonito bagaje cultural. En China, simboliza la luz, la suerte y la celebración. Al igual que el Gato de la Suerte chino , está presente en bodas, nacimientos, Año Nuevo... en fin, en todos los buenos momentos.
Hacer un farol también es una forma de participar en esta hermosa tradición. Es poético, ¿verdad? Y si además incluyes un pequeño deseo, quién sabe: quizá funcione.
Reciclaje: ¿qué hacer a continuación?
No tiene sentido tirar las linternas justo después de la fiesta. Hay muchas maneras de darles una segunda vida.
Decoración permanente
Pueden seguir embelleciendo tu interior. Una linterna bien hecha no envejece (o casi).
Regalo DIY
¡Regala uno! Es original, está hecho con cariño y es muy económico. La combinación perfecta.
Compost o reciclaje
Si están muy dañados, asegúrate de tirarlos al contenedor correcto. Y si usaste papel biodegradable, mucho mejor. O si simplemente quieres hacer algo diferente con este tipo de material, aquí tienes una idea .
Conclusión: ahora eres un maestro fabricante de faroles.
Así que aquí lo tienen, todo (y un poco más) sobre las linternas chinas. Hacer tu propia linterna es sencillo, divertido, bonito y económico. Una actividad para hacer solo, en pareja, en familia o incluso para fomentar el espíritu de equipo (es una buena alternativa al karaoke).
Así que, saca tu mejor papel, tus tijeras, y a doblar. Y recuerda: en la vida, es mejor ser una linterna que una pantalla de lámpara. ¡Brilla con fuerza!