ENVÍO GRATUITO A TODO EL MUNDO

0

Tu carrito está vacío

quel-est-le-pays-d-origine-des-chinois
05-07-2025

¿Cual es el país de origen de los chinos?

6 minutos de lectura

La pregunta puede parecer obvia para algunos: "Bueno... ¿China, no?". Pues sí, pero no solo eso. Porque tras esta respuesta de sentido común se esconde una historia tan larga como la Gran Muralla. Para comprender realmente el origen de los chinos, tenemos que remontarnos a tiempos muy lejanos. Mucho antes de las redes sociales, los palillos desechables o el arroz cantonés.

Así que, pongámonos nuestras gafas de arqueólogos aficionados y sumérjamos juntos en los vericuetos de la historia de este antiguo pueblo. Relájense, y partamos en un viaje a través del tiempo, sin un DeLorean, solo con palabras.

China, cuna de una civilización milenaria

¿Cuál es el país de origen de los chinos?

Cuando hablamos de los chinos, no nos referimos a un pequeño grupo que un día decidió crear un imperio por pura diversión. No, hablamos de una civilización milenaria, refinada y compleja, como sus famosas pantallas chinas . Y eso merece nuestro respeto. Pero, sobre todo, merece una pequeña explicación.

Desde los primeros rastros de la agricultura, China ha estado causando sensación. Y no solo eso. Los inicios de la civilización china se encuentran en los valles del río Amarillo (Huang He) , mucho antes de que Confucio comenzara a filosofar o el té se convirtiera en una religión por derecho propio.

Hablamos de entre 4000 y 5000 años antes de nuestra era , con la cultura Yangshao y, posteriormente, la cultura Longshan . Estos pueblos sedentarios, con gran talento para la alfarería, la ganadería y la agricultura, sentaron las bases de lo que se convertiría en... China.

Y aquí es donde se dibuja el país de origen chino : la región del actual norte de China , alrededor del río Amarillo. Ni Pekín, ni Shanghái, ni Hong Kong. En realidad, estamos en el "viejo norte", en el sentido de raíces profundas.

El río Amarillo: un origen dorado, pero turbio

Este río, apodado la "cuna de la civilización china", lo tiene todo: irriga, nutre y conecta. Pero también se desborda —a menudo— y con una legendaria furia. A pesar de ello, los pueblos antiguos lo dominaron. Fue en esta región donde se desarrollaron los primeros estados protochinos, entre ellos los famosos Xia , Shang y Zhou .

Estas antiguas dinastías no solo cultivaban mijo. Sentaron las bases de la cultura china: la escritura, la filosofía, la medicina tradicional e incluso las primeras canciones de amor tristes (probablemente).

Diversidad étnica subestimada

¿Cuál es el país de origen de los chinos?

Cuando decimos "los chinos", solemos imaginarnos un solo pueblo, una sola lengua, una sola cultura. ¡El gong chino ! Es mucho más complejo que eso. China, desde sus orígenes, ha sido un mosaico de pueblos, dialectos, creencias y costumbres.

¿Y adivina qué? La cosa no acaba ahí. Incluso hoy, la República Popular China reconoce oficialmente 56 grupos étnicos diferentes , el mayor de los cuales es la etnia han , que representa más del 90% de la población.

Pero originalmente, no todos estos grupos étnicos nacieron en el mismo lugar ni al mismo tiempo. Algunos provienen del norte, otros del sur, del oeste o incluso de regiones que, en aquel entonces, ni siquiera figuraban en los mapas.

Los Han: los pilares de la civilización china

Si queremos saber de dónde provienen los chinos en sentido amplio, nos referimos principalmente a los han , que constituyen el núcleo de la cultura tradicional china. Y su origen está claramente vinculado al norte de China , siempre en esta famosa región del río Amarillo.

Los Han no surgieron por arte de magia. Su identidad se construyó gradualmente, desde los pueblos antiguos, a través de dinastías, guerras, alianzas y complejas historias familiares.

Fue especialmente durante la dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.) que se consolidó la identidad Han. Este período tuvo tal impacto que dio nombre al propio grupo étnico. No es un mal tributo, ¿verdad?

Otros grupos étnicos: ¿olvidados por la historia?

Tibetanos, uigures, zhuangs, miao, huis, mongoles… Todos forman parte del rompecabezas chino. Sus orígenes a veces están muy alejados del centro neurálgico de la antigua China. Algunos provienen de regiones montañosas, otros de estepas áridas o selvas tropicales.

Su historia a menudo se pasa por alto o incluso se esconde deliberadamente bajo la alfombra en los libros de texto escolares, pero todos ellos han contribuido, a su manera, a la identidad plural del país que ahora llamamos China.

Una frontera cambiante: ¿dónde está exactamente China?

¿Cuál es el país de origen de los chinos?

Está muy bien decir que los chinos vienen de China, pero aún es necesario saber dónde empieza y dónde termina esta China. Y ahí, es un poco confuso, como intentar adivinar el origen de las linternas chinas : son bonitas, brillan, pero no indican claramente de dónde vienen.

China no siempre ha tenido las mismas fronteras. E incluso hoy, algunas zonas siguen siendo objeto de debate (hola Taiwán, hola Tíbet).

Dinastías que expanden sus territorios

A lo largo de los siglos, los emperadores chinos llevaron a cabo conquistas, expediciones y, en ocasiones, incluso anexiones aplastantes. La dinastía Tang , por ejemplo, expandió el imperio hacia el oeste. Los Qing , los últimos emperadores, incorporaron regiones enteras habitadas por pueblos no han.

Así pues, dependiendo del período, la «patria de los chinos» podría limitarse a una pequeña porción del norte de China actual, o abarcar una gran parte de Asia Oriental. Por lo tanto, necesitamos mantener cierta flexibilidad geográfica.

Una diáspora global, pero con raíces profundas

Hoy en día, los chinos están en todas partes: en San Francisco, París, Nairobi, Vancouver... Sin embargo, a pesar de esta dispersión mundial, las raíces siguen siendo las mismas : el corazón de la civilización china sigue anclado en las tierras del norte de China, donde todo comenzó.

El ADN no miente: lo que dicen los investigadores

¿Cuál es el país de origen de los chinos?

¡Ah, la ciencia! Siempre ahí para disipar ideas preconcebidas (o a veces confirmarlas). Gracias al ADN, los investigadores han podido rastrear el origen genético de los chinos, como si se desvelara un misterio con lámparas chinas , ¿y adivinen qué? Confirma buena parte de lo que acabamos de ver.

Los estudios demuestran que las poblaciones Han descienden predominantemente de grupos que habitaban el norte de China, en torno al río Amarillo. Sin embargo, el ADN también revela una impresionante mezcla con otras poblaciones a lo largo de los siglos.

Sur y Norte: Dos ADN, una identidad

Existen algunas diferencias genéticas entre los chinos del norte y del sur. Los chinos del sur están más estrechamente relacionados con los pueblos austronesios y del sudeste asiático, mientras que los chinos del norte están más estrechamente relacionados con los antiguos pueblos de Asia central.

Pero todos estos grupos se mezclaron con el tiempo, formando lo que hoy llamamos el pueblo chino, con sus innumerables facetas.

En resumen: ¿de dónde vienen los chinos?

Si tuviéramos que hacer un resumen rápido de todo esto (aunque seguiremos adelante para ceñirnos a las 2500 palabras, ¿eh?), diríamos que:

  • El país de origen de los chinos es el norte de China , alrededor del río Amarillo.

  • Los primeros chinos se establecieron allí hace más de 5.000 años.

  • Los Han , el grupo étnico mayoritario, se originaron en esta región.

  • Otros grupos étnicos proceden de regiones más distantes, pero todos han contribuido a la cultura china actual.

Pero cuidado: la China de ayer no es la China de hoy, y la idea de un solo pueblo homogéneo es tan falsa como pensar que todos los chinos comen perro (este cliché se puede tirar a la basura, gracias). Más información aquí .

Un pequeño extra: lo que nos enseña esta historia

No vamos a dedicar tres horas a filosofar, pero esta inmersión en los orígenes de los chinos nos recuerda algo importante: ningún pueblo está congelado en el tiempo . Las identidades evolucionan, se fusionan y se transforman.

Decir que los chinos provienen de China es cierto y simplista. Provienen de una antigua patria en el norte , pero su historia está marcada por la migración, la influencia y el mestizaje. Es como una sopa que se ha cocinado a fuego lento durante siglos: el sabor final es una sutil mezcla de todos los ingredientes.

China, un rompecabezas histórico y cultural

Hoy, China es un gigante económico, tecnológico y geopolítico. Pero también heredera de un pasado rico, complejo y, a veces, contradictorio. Comprender el origen de los chinos también significa comprender por qué este país fascina tanto. Porque atesora miles de años de historia, grabada en su tierra, sus tradiciones, sus idiomas e incluso... sus palillos.

Así que la próxima vez que te pregunten "¿De dónde vienen los chinos?", podrás responder casualmente:
"Técnicamente, el norte de China actual, especialmente alrededor del río Amarillo, con una feliz mezcla de etnias y pueblos".


Tenga cuidado