¡No necesitas una lupa ni un título en historia del arte para encontrar porcelana china antigua! Si te has topado con un jarrón misterioso en el ático de la abuela o te has enamorado de un plato decorativo en un mercadillo, probablemente te hayas hecho la fatídica pregunta: "¿Es auténtica porcelana china antigua o alguna pieza de Ikea que no ha envejecido bien?".
No te asustes, estamos aquí para arrojar algo de luz sobre esto (y no, no tiene por qué ser antiguo y chino para valer una fortuna). Sigue la guía, analizaremos las pistas, desvelaremos los malentendidos y, sobre todo... te enseñaremos a no dejarte engañar.
¿Qué define realmente la porcelana china antigua?
Antes de salir a buscar tesoros en ventas de garaje o subastas, necesita saber qué busca realmente. La porcelana china antigua es un objeto de cerámica fina, a menudo decorado a mano, que data de varios siglos atrás. Nos referimos a piezas de las dinastías Ming, Qing o incluso anteriores, al igual que algunas telas chinas antiguas, apreciadas por sus patrones y delicadeza, y no a las de "estilo chino" que se vendieron en masa en la década de 1980.
Estas porcelanas tienen valor histórico, estético y, a veces, incluso económico . Pero cuidado: antiguo no significa necesariamente auténtico... ni caro.
Una breve historia de la porcelana china
No es necesario publicar las fechas gota a gota, pero sólo para darte una idea:
La porcelana china es similar al caviar de la cerámica . Surgió durante la dinastía Tang (siglos VII-X), experimentó un auge con la dinastía Song y alcanzó su máximo esplendor con las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912) .
Estas dinastías produjeron piezas de increíble fineza, con técnicas tan precisas que incluso los artesanos modernos tienen dificultades para reproducirlas. En resumen, son pesos pesados.
Las primeras pistas que hay que buscar para detectar la auténtica porcelana antigua
Antes de sacar la lupa de Sherlock, empieza por lo básico : apariencia general, peso y tacto. Estos son los primeros aspectos a considerar .
La finura de la porcelana
La auténtica porcelana china antigua suele ser ligera, delicada y translúcida. Al igual que las túnicas tradicionales chinas , deja pasar la luz con gracia: si se coloca frente a una fuente de luz intensa, se verá un resplandor filtrarse. Es como la piel de un bebé: fina pero resistente.
Un cuenco que parece un bloque de cemento probablemente no sea una moneda imperial.
Colores: no sólo cuestión de gustos
Observa atentamente los colores. Las piezas antiguas suelen tener colores ligeramente descoloridos , patinados por el tiempo.
Los azules no son estridentes, sino más bien profundos, a veces con matices grisáceos . El rojo puede tender al marrón. Y sobre todo: los patrones están pintados a mano , con pequeños y encantadores defectos. Si es demasiado perfecto, demasiado limpio... resulta sospechoso.
La parte inferior de la habitación, tu mejor aliada
Dale la vuelta a la moneda. La parte inferior es un tesoro de pistas. A menudo contiene marcas (acrónimos, símbolos o nombres de emperadores), pero también rastros de desgaste o defectos de cocción.
Cuidado: algunas copias modernas tienen marcas antiguas falsas. Fíjate si la firma está debajo o encima del esmalte . Si parece que fue añadida después… ¡Bingo!, es falsa.
Los detalles que dan en el blanco: las señales que absolutamente debes conocer
Aquí nos adentramos en las pequeñas sutilezas que pueden cambiarlo todo . Nada demasiado técnico, pero lo suficientemente preciso como para impresionar a tus amigos (o evitar tirar una fortuna por la ventana).
Marcas Imperiales: ¿Trampa o Jackpot?
Esas famosas inscripciones en caracteres chinos que solemos encontrar debajo... nos hacen soñar. Y, sin embargo, debemos ser cautelosos con ellas.
Ciertamente, algunas camisas chinas para hombre son auténticas. Pero muchas son homenajes, copias o incluso adiciones recientes. Un jarrón puede perfectamente tener la marca "Ming" aunque data de finales del siglo XIX.
¿Qué importa? Que la marca coincida con el estilo general. Si ves una marca Qing en porcelana con colores llamativos típicos de los años 50, parece una estafa.
El crujido del esmalte: la elegancia del tiempo
Algunas porcelanas antiguas presentan grietas finas y regulares en el esmaltado. Esto se llama craquelado. Es normal, natural e incluso puede añadirle encanto.
Por otro lado, un objeto demasiado brillante, sin rastro alguno del tiempo , es sospechoso. A menos que haya estado en una bóveda climatizada durante 200 años (poco probable), debería mostrar algo de vida.
Formas: Simetría imperfecta
Los artesanos del pasado trabajaban a mano , con tornos no siempre tan regulares como nuestras máquinas modernas.
El resultado: una ligera asimetría en un cuenco o tetera no es un defecto, sino una señal de autenticidad. Si todo está perfectamente liso y calibrado, es señal de producción industrial moderna.
¿Cómo diferenciar la porcelana antigua auténtica de la falsa?
Esta es LA pregunta de los 10.000 €. Y no, no es solo cuestión de talento ni de suerte. Es principalmente cuestión de sentido común y observación.
Reproducciones: numerosas, pero no siempre ingeniosas
Durante siglos, China ha producido copias de sus propias obras, e incluso muchos trajes chinos inspirados en sus tradiciones. A veces para la exportación, a veces solo para practicar. Así que esto no es nada nuevo.
Pero desde el siglo XX, las copias, incluyendo disfraces chinos, se han vuelto más numerosas, más accesibles y, a veces, de excelente calidad. Sobre todo desde que internet ha estado ahí para venderlas a voluntad.
Mira dentro
Un pequeño detalle que a menudo se pasa por alto: el interior de cuencos, jarrones o platos . Si hay irregularidades en el esmaltado, marcas de pincel o burbujas, es buena señal. Las máquinas modernas borran todas estas imperfecciones.
Desgaste: ¿real o falso?
Algunos vendedores astutos frotan, lijan o ensucian artificialmente sus piezas para que parezcan viejas. Un consejo: el desgaste debe ser constante . Si la parte inferior está muy dañada pero el interior está impecable, hay un problema.
¿El ideal? Signos de uso cuidadoso: pequeños arañazos, pátina natural, ligera decoloración.
Dinastías y sus estilos: saber quién hizo qué
Aquí tienes un breve resumen de los estilos que necesitas para brillar en las cenas. No hace falta que lo memorices todo, pero aquí tienes las principales tendencias .
Porcelana Ming: elegancia y azul profundo
Esta suele ser la dinastía más codiciada. La porcelana Ming es refinada, sencilla pero majestuosa, a menudo adornada con motivos florales o de dragones que recuerdan a los que a veces se encuentran en los kimonos chinos . El azul cobalto sobre fondo blanco es su sello distintivo.
Las formas son completas y generosas. Si tienes una habitación con una decoración en azul y blanco que sea a la vez profunda y suave... quizás hayas dado con algo.
Porcelana Qing: una explosión de colores
Aquí pasamos a la paleta completa. La dinastía Qing (especialmente bajo los reinados de Kangxi, Yongzheng y Qianlong) produjo piezas ultracoloridas , con verde, rosa, amarillo…
Las escenas son más complejas: paisajes, animales, escenas de la vida cotidiana; todo está ahí. Y la calidad suele estar presente.
Piezas exportadas: chinas, pero adaptadas para Occidente
Entre los siglos XVII y XIX, China también produjo porcelana para la exportación. Las formas podían adaptarse al gusto europeo : platos con escudos de armas, tazas de café, etc.
Estas piezas pueden ser antiguas y auténticas, aunque sean menos "puras" en términos del estilo tradicional chino. ¡No las pases por alto!
Errores comunes a evitar
Porque también aprendemos mucho evitando trampas , aquí están los errores que no debemos cometer.
Creyendo que todo lo antiguo es precioso
Un jarrón antiguo pero común sigue siendo... común. La antigüedad no lo es todo. Lo que importa es la calidad, la rareza, el estilo y la demanda. Por ejemplo, los suéteres chinos , aunque sean tradicionales, no se venderán si están mal hechos o no son originales.
Un plato Qing con un diseño feo o mal pintado no será popular, incluso si data de 1800.
Confíe únicamente en la firma
Repitámoslo: la marca que aparece debajo es solo una pista , no una prueba. Es como el logo de un bolso: podría ser falso. Siempre hay que contrastar la información.
Compra sin pedir consejo
En caso de duda, muéstrele la pieza a un especialista, a un anticuario o incluso en foros especializados . Es mejor parecer curioso que ingenuo.
¿Dónde buscar auténtica porcelana china antigua?
Ahora que estás armado, todavía necesitas saber dónde encontrar estas famosas piezas .
Mercados de pulgas y ventas de garaje
Sí, todavía quedan algunas joyas escondidas en los puestos de las abuelas. Pero hay que llegar temprano y tener buen ojo.
Sitios de subastas especializados
Plataformas como Drouot, Sotheby's y Christie's ofrecen regularmente piezas verificadas. Los precios pueden dispararse, pero al menos sabes lo que compras .
Mercados asiáticos… con cautela
China está llena de monedas antiguas... pero también de miles de copias. Ya sea que compres localmente o en línea, revisa el historial del vendedor, las fotos de alta resolución y los certificados ( ver aquí ).
Conclusión: Confía en tus ojos y un poco en tu instinto.
Reconocer porcelana china antigua es un poco como jugar a los detectives: buscas pistas, contrastas información y, sobre todo... te tomas tu tiempo.
No necesitas ser un experto para empezar. Solo necesitas un poco de curiosidad, lógica y ganas de aprender . ¿Y si alguna vez encuentras un tesoro? ¡Piensa en nosotros! 😉