ENVÍO GRATUITO A TODO EL MUNDO

0

Tu carrito está vacío

le-dragon-dans-lastrologie-chinoise-quelle-est-sa-place-exactement
22-06-2025

El Dragón en la Astrología China: ¿Cuál es exactamente su lugar?

6 minutos de lectura

Así pues, el Dragón en la astrología china es como la estrella de una banda de rock: extravagante, carismático y siempre dispuesto a hacer brillar la chispa. Pero concretamente, en el orden de los signos chinos, ocupa el quinto lugar . Y no, no es casualidad ni una simple elección del diseño del zodíaco asiático.

Antes de sumergirnos en la naturaleza mítica de esta venerada criatura, veamos primero de dónde proviene esta clasificación y por qué el Dragón terminó en quinto lugar cuando parece ser el favorito de todos.

El orden de los signos chinos: una pequeña carrera entre amigos (o casi)

El dragón en la astrología china: ¿cuál es su lugar exacto?

No hace falta sacar la enciclopedia ni el tercer ojo para entenderlo. La historia es sencilla: una carrera, doce animales, una meta y un emperador celestial un poco travieso. Para determinar el orden del zodíaco, la leyenda cuenta que el Emperador de Jade invitó a los animales a cruzar un río a toda velocidad. Los doce primeros en llegar a la meta se ganarían un lugar en el calendario. Hoy, esta tradición incluso inspira trajes chinos que representan con orgullo a cada uno de estos animales legendarios.

La Rata, ese pequeño inteligente

La Rata, a pesar de ser la más pequeña, jugó un juego ingenioso. Le pidió al Buey que la llevara en su lomo para cruzar el río. Al llegar justo antes de la meta, saltó de la cabeza del Buey y se llevó el primer lugar. ¡Felicitaciones al artista!

El Dragón, tarde por... el clima

¿Y qué hay del Dragón? ¿Por qué está tan abajo en la clasificación? Puede volar, planear y escupir llamas (bueno, vale, sobre todo en las películas), así que debería haber quedado primero, ¿no?

Pues no. Según la leyenda, el Dragón se tomó el tiempo, justo en medio de la carrera, de ayudar a una aldea asolada por la sequía invocando la lluvia. Como resultado, quedó en quinto lugar , detrás de la Rata, el Buey, el Tigre y el Conejo. ¡Qué buen deportista, ¿verdad?!

¿Por qué es tan fascinante el Dragón?

El dragón en la astrología china: ¿cuál es su lugar exacto?

En la cultura china, el Dragón no tiene nada que ver con el horrible monstruo volador que guarda tesoros en los cuentos occidentales. Aquí, es un símbolo de poder, suerte y nobleza, muy similar a uno de los famosos sombreros chinos , que, al llevarlos en la cabeza, aportan sabiduría y prestigio. De hecho, nacer bajo el signo del Dragón es como ganar la lotería kármica.

Un animal mítico respetado

No tiene equivalente real, a diferencia de los demás signos, que son animales muy reales (bueno, el cerdo, vale, no los vemos todos los días en la naturaleza, pero ya se entiende la idea). El Dragón es una mezcla de serpiente, águila, tigre y otras criaturas poderosas. Un animal excepcional, en cierto modo.

El año del dragón: un baby boom planificado

Cada vez que se acerca el Año del Dragón, tanto en China como en otros lugares, se produce una oleada de nacimientos. Las parejas se apresuran a concebir hijos Dragón, convencidas de que tendrán vidas más brillantes, más plenas, más... épicas. ¿Y quién sabe? Quizás también consigan un mejor corte de pelo.

Qué representa el quinto lugar en el zodíaco

El dragón en la astrología china: ¿cuál es su lugar exacto?

En la astrología china, cada posición tiene un significado , y el quinto lugar no es trivial. Corresponde a un momento de equilibrio, transición y resplandor.

Una posición central estratégica

El quinto lugar es el corazón del zodíaco. Ni demasiado pronto ni demasiado tarde. El Dragón llega como un elegante interludio en esta farándula animal, como una elegante camisa china de hombre que aporta estilo y carácter al corazón de la fiesta. Es un poco como el momento en que la fiesta está en su apogeo.

Equilibrio en la Fuerza (sin sable de luz)

El Dragón, en quinto lugar, actúa como nexo entre la fuerza brutal del Tigre y el ingenio de la Serpiente. Aporta un toque de magia y grandeza, sin ser el más rápido ni el más astuto. Encarna la excelencia extravagante, pero altruista .

El carácter del Dragón según su posición

El dragón en la astrología china: ¿cuál es su lugar exacto?

La posición del Dragón en el orden no es solo un detalle: también influye en su temperamento. Quienes nacieron bajo el signo del Dragón (en los años 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024, etc.) poseen esta dinámica de equilibrio: ni líder tiránico ni seguidor modesto.

La emoción de un espectáculo de fuegos artificiales

Al Dragón le encanta brillar. Odia la rutina y le encanta hacerse notar. Pero ojo, no solo busca halagos: quiere inspirar . Es de esas personas que quieren cambiar el mundo, pero a su manera, es decir, con estilo.

Una voluntad de hierro... a veces obstinada

No se rinde. El Dragón avanza, aunque nadie lo siga, jugando como si fuera una partida de canicas : con paciencia y precisión. Este quinto puesto le otorga una postura equilibrada, pero sigue impulsado por un fuego interior, un ansia de grandeza y proyectos un tanto alocados.

Los otros signos alrededor del Dragón: influencias en abundancia

El dragón en la astrología china: ¿cuál es su lugar exacto?

El Dragón nunca está solo en este círculo celestial. Está flanqueado por dos signos muy diferentes, que influyen en cierta medida en su personalidad.

Antes: El Conejo, discreto pero astuto

El Conejo es tranquilo, diplomático y estratégico. El Dragón, justo detrás, parece ser todo lo contrario. Y, sin embargo, esta sucesión muestra una transición de una astucia discreta a una brillantez ostentosa .

Después: La Serpiente, fino analista

La Serpiente es observadora, silenciosa, casi sigilosa. El Dragón, en el centro, parece gritar constantemente "¡Mírame!". Pero esta secuencia crea un equilibrio. Pasamos de la calma al caos, y luego al cálculo. Un trío bastante elegante, pensándolo bien.

Nacer bajo el signo del Dragón: ¿premio o galera?

El dragón en la astrología china: ¿cuál es su lugar exacto?

Muchos consideran al Dragón el mejor signo del zodíaco chino. Pero cuidado: cada moneda tiene su lado negativo, como una sombrilla, un quitasol o un paraguas chino , que protege del sol pero también puede afectar la visión. Ser un Dragón también significa vivir con grandes expectativas, ambiciones desbordantes y, a veces, fatiga cósmica.

Las cualidades del dragón

  • Carisma natural : El Dragón entra en una habitación y todos se dan vuelta.

  • Ambición devoradora : no hay que conformarse con menos.

  • Creatividad sin límites : una cabeza llena de ideas, a veces demasiadas.

  • Liderazgo asumido : le gusta guiar, motivar, capacitar.

Los pequeños defectos (sí, incluso él los tiene)

  • Tendencia a la arrogancia : a veces cree que siempre tiene la razón (y así lo dice).

  • Impulsividad : ¿pensar antes de actuar? No es lo suyo.

  • Dificultad para aceptar el fracaso : cae desde una gran altura cuando las cosas no salen como esperaba.

Dragones famosos: no solo en los cuentos

No es casualidad que muchas personalidades carismáticas nacieran bajo el signo del Dragón. ¿Coincidencia? Quizás. Pero hay que admitirlo, invita a la reflexión.

Algunos ejemplos notables

  • Bruce Lee (1940) : un Dragón en modo artes marciales, que literalmente dejó su huella en el mundo.

  • John Lennon (1940) : creativo, atrevido, con un estilo propio.

  • Salvador Dalí (1904) : exuberante, original, excéntrico, pero siempre fascinante.

Dragones en la cultura pop

Incluso la ficción adora a los dragones: en películas, series y videojuegos, siempre simbolizan poder, misterio y grandeza. Al igual que los abanicos chinos , que exhiben con elegancia su belleza, encarnan a la perfección lo que el símbolo chino quiere representar.

Compatibilidad amorosa: ¿Quién puede seguir a un dragón?

Enamorarse de un dragón es como una aventura sin fin. Intensa, a veces vertiginosa, pero nunca aburrida.

Signos compatibles

  • Rata : inteligente, pragmática, equilibra el fuego del Dragón.

  • Mono : divertido y curioso, comprende la locura del Dragón.

  • Gallo : ambicioso, comparte los mismos sueños de grandeza.

Señales a tener en cuenta

  • Perro : desconfiado, demasiado realista, corre el riesgo de frenar al Dragón.

  • Tauro/Buey : Constante, pero a veces demasiado lento para seguir el ritmo.

¿Y en 2024, qué nos depara el Año del Dragón?

Sí, 2024 es el año del Dragón de Madera. ¿Traducción? Un momento ideal para sembrar nuevas semillas , emprender proyectos ambiciosos y probar cosas nuevas.

La influencia del Dragón de Madera

La Madera representa crecimiento, expansión y evolución. Combínala con la energía del Dragón y tendrás un año que te impulsará a salir de tu zona de confort .

Qué significa esto para usted

Aunque no seas un Dragón, este año puede llevarte a nuevas alturas. Siempre y cuando te atrevas. Porque el Dragón no espera a que lo sigan; él marca el camino. De ti depende subirte al carro. Haz clic aquí .

Conclusión: Quinta, pero no menos extravagante.

Así que sí, el Dragón ocupa el quinto lugar en el zodiaco chino. Pero no se dejen engañar por ese número. Sigue siendo el signo más extravagante, el más admirado, el más mítico . Inspira, fascina, inspira sueños. Está a mitad del zodiaco, pero encabeza la lista.

Y si naciste bajo este signo, no te sorprendas si la gente te encuentra magnético, intenso o, a veces, un poco... excesivo. Está en tu naturaleza.

En resumen, el Dragón no es solo un número. Es un estado mental .


Tenga cuidado